miércoles, 17 de noviembre de 2010

paloma hidalgo


- color preferido : celeste , fuxia , negro.
- apodo : palo y palomita.
- musica preferida : reggeeton .
- mejor amiga : conztanza la torre .
- comida preferida : ensalada.
- animal preferido : cachorrito.

Maria Garrido

- color preferido: negro .
- apodo: mary y pepa .
- comida preferida : pure con vianeza.
- musica preferida : pop.
-animal preferido : caballo.
- mejor amiga : michel geofroy y javiera guzman .




letras brillantes

diminutivo

Los diminutivos son afijos que matizan el significado de una palabra de manera que designan un objeto de menor tamaño o algo pequeño o de menor importancia; igualmente suelen ser usados como expresión de cariño o afecto hacia una persona, animal o cosa. Otros, por el contrario, se pueden usar como ofensivos. Son muy comunes en las lenguas romances, pero también se dan en otras muchas familias lingüísticas.


En el idioma español son numerosos, y consisten en agregar un sufijo al final de las palabras; el uso de sufijos varía según la palabra, la zona dialectal y el país. Normalmente se añaden a un sustantivo, pero también a un adjetivo y más raramente a un adverbio (ejemplo: ahorita).

aumentativo

Aumentativo es la denominación que reciben los afijos que matizan el significado de una palabra de manera que designan un objeto de mayor tamaño o algo grande o de mayor importancia.

En idioma español los aumentativos se forman agregando un sufijo al final de la palabra. Son numerosos y existen varios que se usan dependiendo de la palabra. Se añaden a los sustantivos y más raramente a los adjetivos
Hay diferencias en los países hispanohablantes sobre su uso.

superlativos

  • Superlativos regulares. El grado superlativo se forma añadiendo el sufijo -ísimo a la raíz que presenta el adjetivo en grado positvo. Por ejemplo: claro, clarísimo ; raro , rarísimo.
  • Superlativos irregulares.
-Pueden tener forma propia, por ejemplo: supremo, ínfimo, mínimo
-Al construirlos modificamos sustancialmente la raíz del adjetivo: célebre > celebérrimo